Se presentó la jornada sobre inteligencia artificial y re calificación laboral

Tendrá lugar el próximo miércoles 27 de agosto y está destinada a publico en general, pero específicamente a los ámbitos educativos y productivos de la localidad.

En la Sala de Conferencias de Asociación Unión Tamberos y la Comuna de Franck, con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, se llevará a cabo la semana que viene una capacitación para el sector industrial, comercial y pymes sobre la aplicación de IA en el ámbito productivo.

Además comprenderá un encuentro con docentes y estudiantes para dialogar sobre el uso ético y responsable de tecnologías emergentes. El disertante será el Dr. Martín Pablo Villar, especialista en IA y creador de una diplomatura en la materia en la UCES. La iniciativa se plantea como una oportunidad para jerarquizar el valor del capital humano, aportando herramientas y soluciones transversales que fortalezcan tanto al sector educativo como al productivo.

La jornada tendrá lugar el próximo miércoles 27 de agosto y en conferencia de prensa, nuestro presidente comunal de Franck, Damián Franzen, acompañado, por el director de Gestión Educativa, Julián Ovando, y el director de Desarrollo Productivo, Nicolás Beresvil, brindaron detalles de esta propuesta que está destinada a escuelas medias, formadores y al sector productivo, y busca promover la re calificación laboral y el uso complementario de la IA como herramienta de desarrollo.

“Esta jornada surgió a instancias de las charlas mantenidas con representantes del sector educativo y productivo de nuestra localidad en Expo Carreras, con el objetivo de brindar herramientas a esos ámbitos, y máxime sobre esta nueva tecnología que nos atraviesa día a día: la inteligencia artificial” explicó Franzen.

A su turno, Nicolás Beresvil, dijo que en el marco de la potenciación de la IA, “desde la Comuna de Franck, proponemos alinear a los sectores educativo y productivo, que incluye a la industria, el comercio y los servicios, a fin de utilizar esta herramienta como aliada en la enseñanza, los procesos productivos y la articulación entre esos campos”.

Finalmente, Julián Ovando, planteó la necesidad “de ser protagonistas en la formación del ciudadano local y en virtud de esto seguir trabajando coordinadamente entre las instituciones educativas. La IA es usada ya por docentes y alumnos, por lo cual debemos promover un uso responsable de esta tecnología”. Agradeció a la cartera provincial por el acompañamiento.

La charla para el sector productivo será entre las 12 y las 13.30, en tanto, entre las 14 y las 15.30 se llevará a cabo la instancia para el sector educativo. Esta charla - taller tendrá certificación oficial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe. El disertante, Dr. Martín Pablo Villar, es especialista en IA y creador de la Diplomatura en IA en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

Sociales